El Ministerio de Trabajo anunció la instalación de los consejos de salarios para trabajadores de la cultura (actores, cantantes, bailarines) que hasta el momento no eran contemplados y el acceso vía Internet al Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos. El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Eduardo Brenta tildó de “histórica” la instancia y confía en que la negociación derive en un convenio colectivo que otorgue garantías laborales al sector. Brenta, y la representante de la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINASS), Ivonne Pandiani, presentaron oficialmente la convocatoria al consejo de salarios del sector artístico, en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, este martes 30 de agosto.
Brenta recordó que en 2008 se aprobó el Estatuto del Artista y Oficios Conexos en el marco de la Ley N°18.384 sancionada por el Parlamento, que se convirtió en un mecanismo para que los trabajadores se inscribieran en un registro y accedieran a la seguridad social. Desde ese momento a la fecha se inscribieron casi 1500 personas, mayoritariamente músicos y actores. Las autoridades entendieron que existía un grado de madurez suficiente como para instalar un ámbito de negociación colectiva, como se dispuso.
El primero consejo de salarios se concretó el lunes 29 de agosto. Por primera vez los representantes de los contratantes y los contratados iniciaron un ámbito de negociación. La importancia del paso dado responde a que históricamente estos trabajadores se desempeñaron en condiciones de informalidad y escasa regulación de las relaciones laborales.
El primero consejo de salarios se concretó el lunes 29 de agosto. Por primera vez los representantes de los contratantes y los contratados iniciaron un ámbito de negociación. La importancia del paso dado responde a que históricamente estos trabajadores se desempeñaron en condiciones de informalidad y escasa regulación de las relaciones laborales.
El eje central de las relaciones laborales de esta administración y la anterior ha sido la negociación colectiva. “Hoy el 100% de los trabajadores que tienen consejos de salarios (800 mil) están comprendidos en convenios colectivos, en un promedio de 30 meses, donde han negociado no solo salarios, sino también condiciones de trabajo, aspectos de seguridad y salud laboral, cláusulas de género”, informó Brenta.
Asimismo, se presentó una nueva forma de comunicación y acceso al Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos, la cual permite conocer cuántos artistas se desempeñan profesionalmente en esta actividad, y a partir de allí pensar en políticas sociales más específicas. Hasta el momento las solicitudes se realizaban personalmente en las oficinas del MTSS en Montevideo e interior..
No hay comentarios:
Publicar un comentario