martes, 13 de octubre de 2015

Noticia en el marco del consejo de salario.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enseñanza Secundaria (Sintep) llevará a cabo hoy un paro a nivel nacional, para denunciar la falta de avances en el marco de las negociaciones salariales.

Los profesores y funcionarios de los colegios están convocados a concentrarse a partir de las 10 de la mañana de hoy en la puerta de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), donde se llevará a cabo una reunión en el marco del Consejo de Salarios. 

En el interior, se convocó a hacer movilizaciones en la plaza principal de cada localidad. 

Para mañana, por otra parte, Sintep también anunció un paro de 24 horas en el Programa Nuestros Niños -un plan de atención integral de primera infancia, para niños de 0 a 3 años-. Los profesores harán una concentración en la explanada. 

La Sintep reclama principalmente aumento de salarios, el “pago de la antigüedad y el complemento al subsidio por enfermedad para todos los trabajadores”, el “pago de hora extra para toda la actividad que se exceda del tiempo de trabajo establecido por contrato”, y la “eliminación de contratos a términos”. Sobre el Programa Nuestros Niños, el sindicato de privados sostiene que la Intendencia pretende cerrarlo, y piden por el “mantenimiento del trabajo, salario y los derechos laborales”.

Sintep resolvió las movilizaciones para la misma semana que el Pit-Cnt anunció, el próximo miércoles,una movilización en "defensa de la educación del pueblo".La central sindical ya advirtió que llevará a “miles” de trabajadores para reclamar cambios en el proyecto de ley de Presupuesto del Ejecutivo.

Pit-Cnt anunció paro y movilizaciones.

La Mesa Representativa Nacional Ampliada del Pit-Cnt resolvió el viernes la realización de un paro pacial de 9 a 13 horas el 12 de noviembre.

Además, este miércoles 14 habrá una movilización obrero-estudiantil con concentración a partir de las 18 horas en la explanada de la Universidad de la República y una marcha posterior al Palacio Legislativo en "defensa de la enseñanza pública". 

En la misma jornada, antes de la concentración en la Universidad, la Mesa Sindical Coordinadora de Entes (MSCE) realizará una movilización que estará vinculada a los Consejos de Salarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario