martes, 18 de agosto de 2015

Historia del pericon


Pericón Nacional Uruguayo


Historia:

Es una danza folkórica Uruguaya,que pertenece al grupo de la danzas de pareja suelta de conjunto.
El nombre del pericón viene de perico , denominación que se adjudica al bastonero.
El pericon tiene su origen muy popular en los salones montevideanos en el siglo 19.


Características:

La coreografía se integraba con las siguientes figuras:
balanceo y espejo, demanda, reja, grandota (o rueda
o bolsa), cadena y contracadena, vals, postrera y cielo e incluía relaciones: coplas en cuartetas de
carácter amoroso y picaresco que se recitaban a manera de diálogo entre el hombre y la mujer. 

Antonella 

No hay comentarios:

Publicar un comentario